Skip to main content

Cada vez son más las personas que eligen llevar su almuerzo para comer fuera de casa. Sea que prepares la vianda para comer en el trabajo o el estudio, no te pierdas estos consejos para asegurar su calidad microbiológica.

Para que la vianda sea segura, es importante que siempre laves el recipiente con agua caliente y jabón, y que se encuentre en buenas condiciones. Si el tuyo tiene ralladuras, manchas, u olor, es momento de cambiarlo por uno nuevo.
Si usás microondas para calentar la comida, fijate que el rotulado del envase diga “apto para microondas”. Buscá además que tenga un buen cierre, para evitar volcaduras y la contaminación de la comida durante el transporte.

La seguridad microbiológica de tu vianda comienza desde la compra y la elaboración de la comida, así que es clave que elijas materias primas en buen estado y que prepares los alimentos con las máximas medidas de higiene. Por ejemplo, durante la elaboración cuidá que lo cocido no se contamine con lo crudo, prestando especial atención al uso de cuchillos y tablas de picar, y lavate las manos cuántas veces sea necesario luego de manipular alimentos.

La temperatura es otro factor fundamental. La comida caliente, una vez pronta, debe ser enfriada rápidamente y luego ser guardada en el refrigerador hasta el momento de transportarla, para evitar el crecimiento de microorganismos.
Cuando se llega al trabajo o centro de estudios, es importante que la vianda continúe refrigerada hasta el momento de su consumo. Si el lugar no cuenta con refrigeración, podés agregar bolsitas de gel refrigerante a la lanchera para mantener la cadena de frío.

Existen alimentos que tienen mayor riesgo de contaminación que otros, por ejemplo las salsas, cremas, y preparaciones con huevo y leche. Si querés podés evitarlos en tu vianda, y reservarlos para comer en casa.
Además, tené en cuenta que lo aderezos como aceite, vinagre, mayonesa, kétchup, etc., deben ser agregados por último, es decir inmediatamente antes de comer. Para esto podés transportar una vinagreta en un frasquito seguro o usar sachets individuales.

 

eli_logo