Desde que tengo memoria, al pan se lo ha visto como el malo de la película. Existe la idea de que el pan engorda y que las galletas son buenas para adelgazar. Pero dejame explicarte que esto no es más que un mito!!!
Por ejemplo, si comparamos nutricionalmente al pan francés (la flauta de pan blanco), con galletitas tipo cracker, vamos a ver que el pan francés no tiene grasas, o las tiene en una cantidad mínima, mientras que las galletitas tienen alrededor de un 10%. Por esta misma razón, el pan francés tiene menos calorías que las galletitas cada 100g. Otra diferencia importante está en el contenido de sodio, las galletas tipo cracker tienen mayor porcentaje de sodio que el pan francés.
Probablemente estés pensando ¿y qué de los otros panes y galletas que hay en el mercado?…
Si comparamos 100g de estos alimentos, vemos que el pan francés, el pan blanco de molde y el pan integral son los que tienen menos calorías. También que muchas galletas saladas y dulces tienen más calorías que el pan francés (debido a su contenido en grasas y/o azúcares).
Antes de continuar, creo que es importante aclarar lo siguiente. Que un alimento te engorde o no, va a depender de tus necesidades nutricionales y de las cantidades que consumas. Por eso es importante moderar las porciones de panificados y hacerlo en el marco de una alimentación equilibrada. Además es fundamental cuidar con qué otros alimentos los consumís. Por ejemplo acompañarlos con manteca, patés, fiambres, quesos grasos, manteca de maní, mermeladas, dulces, entre otros, puede aumentar notablemente el aporte calórico.
Algunos piques a tener en cuenta a la hora de elegir pan o galletas:
☆ Integral es mejor – al utilizar harinas menos refinadas aportan mayor cantidad de vitaminas y minerales. Los panes y galletas integrales generalmente tienen mayor cantidad de grasas, pero cuidando la calidad de las mismas esto no sería un problema, ya que en muchos casos las calorías entre integrales y no integrales se mantienen similares.
☆ Con aceite es mejor – Es muy importante cuidar la calidad de las grasas que consumimos. Por eso siempre preferí que un pan o galleta esté elaborado con un aceite de buena calidad (por ejemplo aceite de girasol alto oleico, aceite de arroz u oliva) y evitá los que tengan grasa vacuna o bovina, manteca, aceite vegetal hidrogenado, margarina, o shortening.
☆ Sin sal es mejor – Tanto panes como galletas pueden tener exceso de sodio, y esto se debe principalmente al agregado de sal. Reducir el consumo de sal en toda la alimentación es recomendable, así que si elegís panificados sin sal o los hacés caseros con poca o nada de sal, mucho mejor!
Espero este post te sea de ayuda! Y sigo recibiendo tus #nutripreguntas por mensaje o en las historias de instagram y facebook!